Nuevas aproximaciones al estudio del paisaje desde la antropología

  1. Cano Suñén, Nuria
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 2009

Número: 13

Páginas: 37-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

Se propone aprehender el concepto de paisaje a través de cinco tensiones generales: proximidad/lejanía, habitar/observar, territorio/manera de mirar, naturaleza/cultura y gestión del paisaje. Con ello se quiere huir de análisis morfológicos y físicos y descubrir el dinamismo del paisaje desde una perspectiva sociocultural. Asímismo se desarrollan a nivel teórico las tensiones de proximidad/lejanía y habitar/observar y a nivel práctico se formula una propuesta de análisis sobre los paisajes del Valle de Carranza (Bizkaia) dese una perspectiva no visual haciendo hincapié en la vivencia corpórea y fenomenológica de dicho territorio y añadiendo la categoría de intersticio al estudio. En última instancia se pretende ofrecer nuevas perspectiva útiles para la comprensión del paisaje como hecho sociocultural que pudieran participar en la búsqueda de soluciones a los conflictos que atañen a la gestión y a la vivencia del paisaje contemporáneo.