Platón perspectivista

  1. Aguirre, Javier 1
  2. Lavilla, Jonathan 1
  1. 1 UPV-EHU
Revista:
Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

ISSN: 2695-480X

Año de publicación: 2023

Páginas: 36-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

Resumen

La obra de Platón puede ser interpretada desde una postura perspectivista. Por perspectivismo entendemos la postura que defiende que cada diálogo platónico constituye una perspectiva particular y limitada de la verdad sobre la cuestión tratada, que viene condicionada por los elementos materiales y formales que conforman el contexto del diálogo. La lectura perspectivista asume que cada discurso de Sócratesy del resto de los personajes se ocupa de un aspecto de la verdad, sin pretender ocuparse de toda la verdad ni de llegar a conclusiones completas y definitivas. El perspectivismo no niega, asimismo, la existencia de una verdad para cada cuestión planteada y tratada en los diálogos, sino que asume que para cada cuestión existen diferentes aproximaciones parciales.