Nuevas estrategias de la Unión Europea para abordar el doble reto de la crisis climática y la dependencia energética

  1. García Lupiola, Asier 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV-EHU), España
Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 2023

Número: 68

Páginas: 33-67

Tipo: Artículo

DOI: 10.18543/CED.2697 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Resumen

Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Unión Europea desarrolla una política integrada en materia de medio ambiente y energía que le posibilita adoptar medidas para hacer frente de manera conjunta a los retos que plantean el cambio climático y la seguridad de abastecimiento energético. Actualmente, la Unión Europea se encuentra en el proceso que le lleve a cumplir sus compromisos en materia de clima y energía previstos para 2030. Dichos objetivos se fijaron inicialmente en 2014 pero desde entonces se han visto ampliados en varias ocasiones. Las razones han sido diferentes: en primer lugar, el irregular grado de cumplimiento de los objetivos para 2020; posteriormente, el objetivo de neutralidad climática propuesto en 2018 y el Pacto Verde Europeo adoptado para su consecución y cuyo desarrollo se inició en 2020; finalmente, el complicado contexto geopolítico de 2022. El presente texto analiza y trata de explicar dicha evolución hasta las propuestas más recientes. Recibido: 12 diciembre 2022Aceptado: 17 enero 2023

Referencias bibliográficas

  • Dionisio Fernández de Gatta Sánchez, «Unión Europea: Liderazgo en cambio climático, mirando al futuro», en Observatorio de Políticas Ambientales 2011, coordinado por Fernando López Ramón (Madrid: CIEMAT, 2011), 69.
  • Beatriz Pérez de las Heras, «La Unión Europea y el Acuerdo de París: liderando la acción global contra el cambio climático», Unión Europea Aranzadi, n.º 11 (2017): 50.
  • Beatriz Pérez de las Heras, «La Unión Europea en la transición hacia la neutralidad climática: retos y estrategias en la implementación del Acuerdo de París», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 72, n.º 2 (2020)
  • Karla Zambrano González y César García-Aranda, «El camino de la Unión Europea hacia la neutralidad climática: retos de la transición energética y ecológica tras el Pacto Verde Europeo», Quaderns IEE: Revista de l’Institut d’Estudis Europeus, vol. 1, n.º 1 (2022)
  • José Antonio Sanahuja, «El Pacto Verde Europeo: el giro ambiental de un actor global», en El mundo después de la pandemia: enfrentar la desigualdad y proteger el planeta, coordinado por Manuela Mesa (Madrid: CEIPAZ, 2020): 78.
  • Miguel Ángel Lasheras Merino, «Geopolítica del Pacto Verde: órdago de la UE», Energía y Geoestrategia 2021, (2021)
  • Estela Martín Pascual, «El Pacto Verde Europeo: ¿Posible salida verde de la crisis de la Covid-19?», Revista General de Derecho Europeo, n.º 51 (2020)
  • Paola Villavicencio Calzadilla, «La pandemia de Covid-19 y la crisis climática: dos emergencias convergentes», Revista catalana de Dret Ambiental, vol. XI, n.º 2 (2020): 19.
  • Sara García García, «Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática y se modifica el reglamento (UE) 2018/1999 (“Ley Europea del Clima”), Actualidad Jurídica Ambiental, n.º 100 (2020)
  • Rosa Giles Carnero, «La nueva Estrategia de la Unión Europea sobre adaptación al cambio climático», Euskonews & Media (761), 19 de mayo de 2021
  • Lara Lázaro Touza et al., «Transición energética y gobernanza climática en tiempos de pandemia», ICE Revista de Economía, n.º 916 (2020)
  • Antxon Olabe Egaña, «Respuesta climática: eppur si muove», Política Exterior, vol. 36, n.º 206 (2022): 141.
  • José Antonio Sanahuja, «El Pacto Verde y la nueva Europa geopolítica», en Multilateralismo y Regionalismo en Tiempos Desafiantes: Relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe, coordinado por Ernesto Jeger, Diego Durán Cruz y Bruno Theodoro Luciano (Hamburgo, Fundación EU-LAC 2022)
  • Cristina Narbona Ruiz, «Emergencia energética vs emergencia climática», Política Exterior, vol. 36, n.º 2010 (2022)
  • Karla Zambrano González, «La Unión Europea ante la emergencia climática», Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 36 (2020)
  • Miguel Otero-Iglesias y Federico Steinberg, «La guerra de Ucrania en el tablero económico», Comentario Elcano, n.º 7 (2022): 1.
  • Daniel Navarro Martínez, «Las sanciones de la Unión Europea a Rusia por el conflicto en Ucrania. Análisis comparativo entre 2014 y abril de 2022», Quaderns IEE: Revista de l’Institut d’Estudis Europeus, vol. 1, n.º 2 (2022): 77.
  • José Ángel López Jiménez, «Ucrania: dilemas jurídicos e inseguridad regional en el vecindario compartido UE-Rusia», Cuadernos Europeos de Deusto, n.º 67 (2022): 56.
  • Javier García-Arenas y Rita Sánchez Soliva, «REPowerEU o cómo acelerar la transición energética para sobrevivir en el nuevo contexto geopolítico», Informe Mensual 10, n.º 471 (2022): 27.
  • Enrique Feás y Federico Steinberg, «Un frío invierno para la Unión Europea», Real Instituto Elcano – Blog, (2022, 4 de noviembre)
  • Lara Lázaro Touza y Gonzalo Escribano, «Componente climático en los planes de recuperación y resiliencia de los cinco grandes (emisores): necesario y mejorable», Real Instituto Elcano – Blog, (2022, 22 de abril)
  • Rosa M. Tristán, «Medio siglo a vueltas con el clima», Política Exterior, vol. 36, n.º 210 (2022)
  • Juan González Mellizo, «La Conferencia sobre el Futuro de Europa», Quaderns IEE: Revista de l’Institut d’Estudis Europeus, vol. 1, n.º 1 (2022)
  • Federico Steinberg, «Nubarrones en el horizonte para la economía mundial en 2023», Real Instituto Elcano – Blog, (2022, 19 de octubre)
  • Ignacio Urbasos Arbeloa, «El sector energético en la encrucijada de la descarbonización», Real Instituto Elcano – Blog, (2022, 3 de octubre)
  • Gabriela Ileana Iacobuta y Alexia Faus Onbargi (coord.), The European Green Deal and the war in Ukraine. Addressing crises in the short and long term (Bruselas, European Think Tanks Group, 2022).
  • Alexia Faus Onbargi y Gabriela Ileana Iacobuta, «El Pacto Verde Europeo sigue siendo la respuesta», Política Exterior, vol. 36, n.º 209 (2022): 145.
  • Antxon Olabe Egaña, «Aumentar la ambición climática: seguridad energética, competitividad y liderazgo», Real Instituto Elcano – Blog, (2022, 4 de julio)
  • Zainab Usman, «¿Ha cumplido la COP27 con su objetivo de implementación?», Política Exterior – Actualidad Internacional (2022, 23 de noviembre)