Métodos para la enseñanza del español en las aulas vascas del siglo XIXEugenio de Aranzábal

  1. Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística

ISSN: 1852-1495

Año de publicación: 2016

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 11-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística

Resumen

El objetivo de este trabajo es describir el Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya (1883) de Eugenio de Aranzábal, maestro de la escuela pública de Amorebieta (Vizcaya). Esta obra está destinada a proveer a los profesores de una herramienta útil para, por un lado, facilitar la enseñanza de la lengua castellana al alumnado de los entornos rurales –cuya primera lengua, en muchos casos, seguía siendo el euskera–, y por otro, conocer algunas características de la lengua vasca. El texto se divide en tres partes: un vocabulario vasco-castellano, unas tablas con declinaciones vascas y su correspondencia en castellano y varios ejemplos de las conjugaciones verbales. Tanto la estructura como el contenido no son originales, pues siguen los modelos de autores anteriores, por lo que en el presente estudio tratamos de analizar qué materiales utilizó Aranzábal para la elaboración de su obra y cuáles son sus aportaciones a la confección de manuales para la enseñanza del español.