Resolución gráfica de problemas de Ingenieríamediante software matemático

  1. Elisabete Alberdi Celaya 1
  2. M.ª Isabel Eguia Ribero 1
  3. M.ª Josefa González Gómez 1
  4. Judit Muñoz Matute 2
  1. 1 Escuela de Ingeniería de Bilbao, Sección Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas (UPV/EHU)
  2. 2 Departamento de Matemática Aplicada y Estadística e Investigación Operativa (UPV/EHU)
Libro:
Teknologia berriak eta Hezkuntza joerak
  1. Inmaculada Maiz Olazabalaga (ed. lit.)
  2. Urtza Garay Ruiz (ed. lit.)
  3. Carlos Castaño Garrido (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-604-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 321-337

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo se centra en el desarrollo de la competencia digital en las asignaturas de matemáticas de dos Grados en Ingeniería. La propuesta pretende, a través de la utilización de herramientas digitales de uso en la docencia y en el campo profesional, aportar al estudiante una metodología de enseñanza-aprendizaje que le permita realizar visualizaciones que le conduzcan desde los aspectos teóricos a la resolución de problemas relacionados con la ingeniería. Para ello los docentes han seleccionado varios temas de las asignaturas básicas de los grados de ingeniería y han planteado actividades en la cuales se han desarrollado conceptos matemáticos mediante la utilización de representaciones gráficas realizadas con dos softwares: Mathematica y MATLAB. La representación gráfica de funciones mediante herramientas digitales permite realizar simulaciones mediante la variación de datos de forma sencilla y rápida. De este modo se logra captar la atención del estudiante que ve cómo se refuerza su aprendizaje. Del trabajo realizado se concluye entre otras cosas que el desarrollo de la competencia digital supone una mejora de las habilidades del alumno, favoreciendo su aprendizaje autónomo y facilitando su toma de decisiones.