El perfil de los periodistas en el cine: tópicos agigantados

  1. Ofa Bezunartea Valencia 1
  2. César Coca García 1
  3. María José Cantalapiedra González 1
  4. Aingeru Genaut Arratibel 1
  5. Simón Peña Fernández 1
  6. Jesús Ángel Pérez Dasilva 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação

ISSN: 0102-6453 1809-5844

Año de publicación: 2010

Volumen: 33

Número: I

Páginas: 145-167

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação

Resumen

La imagen de los periodistas en el cine marca, en buena medida, la percepción que la sociedad tiene de la profesión. Las películas reflejan la realidad, y al mismo tiempo, la crean. ¿Son los profesionales tal y como se los representa en la gran pantalla o se trata simplemente de tópicos que nada tienen que ver con la realidad? El presente artículo es fruto de un proyecto de investigación en el que se examinaron por medio de análisis de contenido 104 películas sobre periodistas desde los años treinta hasta la actualidad en la que se identifican algunos de los tópicos que caracterizan la representación de esta profesión en la gran pantalla. Algunos de ellos se ven corroborados, ya que el retrato predominante es el de un reportero experimentado obsesionado con el trabajo e incapaz de tener una vida familiar. Sin embargo, en contra del cliché, los periodistas de la gran pantalla son razonablemente éticos y persiguen ante todo un fin social.