Análisis del proceso de taladrado para el diseño de una estrategia de control en potencia

  1. V. López 1
  2. E. Portillo 1
  3. I. Cabanes 1
  4. D. Orive 1
  5. J.A. Sánchez 2
  6. M. Marcos 1
  1. 1 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao
  2. 2 Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao
Libro:
XXXI Jornadas de Automática Jaén 8-10 de septiembre de 2010: Comunicaciones

Editorial: Universidad de Jaén

ISBN: 978-84-693-0715-1

Año de publicación: 2010

Páginas: 78

Congreso: Jornadas de Automática (31. 2010. Jaen)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo presenta el análisis inicial del proceso de taladrado para el futuro diseño y desarrollo de una estrategia de control que optimice el rendimiento de dicho proceso y realice una gestión más eficiente de la herramienta. Más concretamente, y a diferencia de los trabajos encontrados en el estado del arte, se propone cerrar el lazo en potencia, en lugar de considerar la fuerza (normalmente, la fuerza de corte) como la variable controlada. La principal ventaja de este enfoque es la mayor viabilidad de su implementación industrial.