Susanna Tavera y Pilar Pérez-Fuentesel compromiso con el feminismo y la historia
ISSN: 3020-6286
Year of publication: 2023
Issue: 105
Pages: 159-178
Type: Article
Abstract
Dos historiadoras de referencia de la historiografía de las mujeres y de género, Susanna Tavera y Pilar Pérez-Fuentes, realizan un ejercicio de reflexión autobiográfica, poniendo en relación sus aspiraciones personales, como mujeres feministas y progresistas, y su compromiso con la historia. El objetivo compartido por ambas ha sido considerar a las mujeres sujetos activos del cambio social para, de esa manera, incorporar al análisis histórico formas alternativas de interpretar el pasado. Sus trabajos, sin embargo, responden a inquietudes y formas de hacer historia distintas. Las diferencias y paralelismos entre ambas trayectorias son fiel reflejo de la diversidad en este campo historiográfico, pero también de las fuertes conexiones que dan cuerpo a esta generación de historiadoras.
Bibliographic References
- Susanna Tavera, Federica Montseny: la indomable (1905-1994), Temas de Hoy, Madrid, 2005.
- Susanna Tavera, “La memoria de las vencidas: política, género y exilio en la experiencia republicana”, Ayer, 60 (2005), pp. 197-224.
- Susanna Tavera, “La declaración de Séneca Falls, género e individualismo en los orígenes del feminismo americano”, Arenal: Revista de historia de las mujeres, 3: 1 (1996), pp. 135-144.
- Mary Nash y Susanna Tavera, Las mujeres y las guerras: El papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea, Icaria, Barcelona, 2003.
- Mary Nash y Susanna Tavera, Experiencias desiguales: conflictos sociales y respuestas colectivas (siglo xIx), Síntesis, Madrid, 1994.
- Pilar Pérez-Fuentes, “Masculinidades en pugna: género, raza y nación en Cuba, 1878-1898”, en Teresa María Ortega López, ana M. aguado y Elena Hernández Sandoica (coords.), Mujeres, dones, mulleres, emakumeak: Estudios sobre la historia de las mujeres y del género, Cátedra, Madrid, 2019, pp. 323-343.
- Pilar Pérez-Fuentes, “Body to Body with the Liberals: The association Movement of the “Coloured Race” in Cuba: 1878-1898”, en María Sierra (ed.), Enemies Within: Cultural Hierarchies and Liberal Political Models in the Hispanic World, Cambridge Scholar Publisher, Newcastle, pp. 109-146.
- Pilar Pérez-Fuentes, “Women’s Economic Participation on the Eve of Industrialization. Bizkaia, Spain, 1825”, Feminist Economics, 33 (2014), pp. 160-180.
- Pilar Pérez-Fuentes, Ganadores de pan y amas de casa: Otra mirada sobre la industrialización vasca, uPV, Bilbao, 2003.
- Pilar Pérez Fuentes, Vivir y morir en las minas, estrategias familiares y relaciones de género en la primera industrialización vizcaína (1877-1913), uPV, Bilbao, 1993.