Facebook en la docencia universitariauna herramienta para profundizar en contenidos teórico-prácticos

  1. Elgorriaga Astondoa, Edurne 1
  2. Martínez Moreno, Edurne 1
  3. Lira Rodríguez, Eva M.ª 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Libro:
Conference proceedings. CIVINEDU 2022: 6th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-124511-6-0

Año de publicación: 2022

Páginas: 576-581

Congreso: International Virtual Conference on Educational Research and Innovation CIVINEDU (6. 2022. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación se presenta una experiencia realizada con redes sociales en la asignatura de Psicología de la Publicidad y el Marketing (Grado de Psicología). Se utilizó la aplicación Facebook para fomentar la discusión con el alumnado y compartir información relacionada con la asignatura. Para ello, se creó un grupo privado y se diseñaron unas normas de participación. El 44,6% del alumnado participó en el grupo con diferentes niveles de implicación. La experiencia fue evaluada por dos profesoras externas preguntando al alumnado y a la profesora. Se concluyó que la experiencia era positiva para facilitar la comunicación e incorporar contenido que quedaba en el ámbito privado. Además, la profesora pudo identificar contenido que no se entendía bien en el aula. A pesar de ser valorada como una herramienta útil para profundizar en el contenido teórico-práctico, el alumnado y la profesora confirmaron que en ocasiones puede suponer una sobrecarga de trabajo.