Enseñar ingeniería en las catástrofes

  1. Jaime Jiménez 1
  2. Aitzol Zuloaga 1
  3. Iñigo Kortabarria 1
  4. Edorta Ibarra 1
  5. Jesús Lázaro 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Libro de actas TAEE 2022 XV Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica: Livro de procedimentos TAEE 2022 XV Conferência em Tecnologia, Aprendizagem e Ensino da Eletrónica=Proceedings book TAEE 2022 XV International Conference of Technology, Learning and Teaching of Electronics
  1. Inmaculada Plaza García (coord.)
  2. Raúl Igual Catalán (coord.)
  3. Martin Orna Carmona (coord.)
  4. Ana Lucia Esteban Sánchez (coord.)
  5. Diego Antolín Cañada (coord.)
  6. Juan Domingo Aguilar Peña (dir.)

Editorial: Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

ISBN: 978-84-09-42360-6

Año de publicación: 2022

Congreso: Technologies Applied to Electronics Teaching (TAEE) (15. 2022. Teruel)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Recientemente, hablar de enseñar en catástrofeshabría sonado extemporáneo. Habríamos pensado en algunaONG levantando escuelas en campos de refugiados. ¡Cómo hacambiado la situación! El volcán de La Palma, lluviastorrenciales que cortan la luz, una nevada que impide acudir aclase o, por supuesto, una pandemia obligan a reinventarnos.Aula virtual, videoconferencia, evaluación remota y continua,laboratorio en casa, prácticas telemáticas son algunos de losrecursos tal vez solo redescubiertos. Y no deberíamos olvidar lascompetencias transversales; ¿cómo afrontamos las catástrofes?Buscar, probar y reformular soluciones educa en laperseverancia, imaginación y en transformar ciencia entecnologías viables.