Aprendizaje competencial efectivo mediante las prácticas del laboratorio de las asignaturas del área de Mecánica de Fluidos de los estudios de grado y máster de Ingeniería Industrial de la escuela de Ingeniería de Bilbao

  1. N. Alegría 1
  2. G. A. Esteban 1
  3. I. Peñalva 1
  4. A. Peña 1
  5. J. M. Blanco 1
  6. U. Izquierdo 1
  7. C. Olondo 1
  8. P. Serras 1
  9. A. Abelairas 1
  10. I. Bidaguren 1
  11. I. Montoya 1
  12. J. M. Acarregui 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Liburua:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Argitaletxea: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Argitalpen urtea: 2018

Orrialdeak: 1249-1255

Biltzarra: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

El Proyecto de Innovación Educativa FLUID-IBL surge con el propósito de conseguir un aprendizaje situacional significativo en las prácticas de laboratorio de las asignaturas del área de Mecánica de Fluidos de los estudios de grado y máster de ingeniería industrial de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Este proyecto desarrolla una estrategia estructurada del equipo docente para resolver las carencias encontradas en el proceso de enseñanza aprendizaje del trabajo práctico desarrollado en el laboratorio y conseguir con éxito el desarrollo de resultados de aprendizaje por parte del alumnado. Estos resultados de aprendizaje contienen diferentes dimensiones competenciales que engloban el trabajo cooperativo, la argumentación y comunicación oral y escrita además del ámbito científico-técnico asociado al saber. El presente trabajo presenta el análisis del problema detectado y las líneas maestras de actuación propuestas para su resolución.