Genetic characterization and gene expression associated with the fatty acid profile in cattle

  1. GAMARRA FERNANDEZ, DAVID
Supervised by:
  1. Noelia Aldai Elkoro-Iribe Director
  2. Maria de los Angeles Martinez de Pancorbo Gomez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 31 March 2022

Committee:
  1. Miguel Ángel Sentandreu Vicente Chair
  2. Amaia Orbea del Rey Secretary
  3. Masaki Taniguchi Committee member
Department:
  1. Farmacia y Ciencias de los Alimentos

Type: Thesis

Teseo: 157693 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

El sector agroalimentario es de gran importancia para la economía europea. La nueva política europea enreproducción animal está marcando una tendencia hacia sistemas de producción sostenibles utilizando recursosgenéticos animales de origen autóctono. Por otro lado, el estudio de la variabilidad genética en raza bovinas, enrelación con características de la calidad de la carne ha supuesto un paso necesario hacia la selección asistidapor marcadores. Esta Tesis Doctoral tiene como objetivos: (1) la caracterización genética de varias razas bovinasbien establecidas en el País Vasco para el estudio de la diversidad genética, estructura poblacional, efectofundador, alelos asociados a migraciones históricas, asignaciones genéticas, y estudio de las relacionesfilogenéticas con otras razas bovinas europeas; y (2) caracterizar la composición de ácidos grasos del tejidoadiposo de diferentes tipos comerciales bovinos producidos en el País Vasco con la intención de asociar esteperfil de ácidos grasos a la expresión génica de varios genes y a polimorfismos de genes lipogénicos. Enconclusión, los resultados confirman que las herramientas genéticas investigadas son útiles para estudiar conprecisión el parentesco biológico, la identificación individual y controlar la trazabilidad en la industriaalimentaria. Además, el enfoque genético desarrollado para el estudio de los genes (SCD1, SCD5 y SREBP1)relacionados con la homeostasis y el metabolismo de los lípidos, combinado con el análisis del perfil de ácidosgrasos, contribuye a la comprensión de los caracteres asociados a la calidad de la carne. Este conocimiento esrelevante para su uso en nuevas estrategias de selección, reproducción y una gestión sostenible con el objetivode producir carne y productos derivados de alta calidad, como demandan las recomendaciones sanitariasactuales.