La ganadería en las verrinasLa visión ciceroniana de los pastores en el granero de roma

  1. Andoni LLAMAZARES MARTÍN 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Antesteria: debates de Historia Antigua

ISSN: 2254-1683

Año de publicación: 2020

Número: 9-10

Páginas: 99-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Antesteria: debates de Historia Antigua

Resumen

En el imaginario de la República romana, Sicilia es considerada, prácticamente desde su conquista relativamente temprana, el granero de Roma. No obstante, las fuentes que cubren los siglos III-I a.C. muestran que la isla era rica en muchos otros recursos, incluidos los productos derivados de la ganadería. Un ejercicio similar podemos realizar específicamente con las Verrinas de Cicerón, la fuente predilecta para el estudio de la Sicilia romano-republicana, donde la agricultura cerealista tiene una presencia predominante, pero las actividades pecuarias están también presentes. En el artículo se explica que el interés metropolitano en la producción de trigo, junto con la excesiva relación de los pastores sicilianos con las revueltas serviles, llevaron a la administración romana a obstaculizar el desarrollo del sector ganadero, en favor de la agricultura. Esto tiene su impacto en la presencia tan limitada de las actividades pastoriles en las fuentes literarias de la época.