Déficit Atencional, dinámicas familiares y evolución clínicaA propósito de un caso clínico

  1. Cristián Pizarro Gatica
  2. Daniela Venegas Torres
  3. José Ignacio Pizarro Vidal
Revista:
De familias y terapias

ISSN: 0717-0173

Año de publicación: 2017

Número: 42

Tipo: Artículo

DOI: 10.29260/42.2017001D DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: De familias y terapias

Resumen

El Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH) fue considerado hasta hace algunas décadas como una entidad exclusivamente neurobiológica; sin embargo, posteriores investigaciones clínicas señalan la importancia de factores de riesgo tales como la comorbilidad y los aspectos psicosociales en la evolución clínica. Objetivo: presentar un caso clínico de un niño con TDAH que recibe un tratamiento multimodal, inclu-yendo terapia familiar, y su evolución. Discusión: En el caso presentado se detecta dete-rioro en la diná¬mica familiar y dificultad de los adultos en la clarificación y búsqueda de soluciones para los diferentes conflictos. Las intervenciones de terapia familiar tuvieron buenos resultados en la diferenciación de la familia, ya que los padres reconocieron las dificultades existentes, cambiaron sus creencias con respecto a éstas y buscaron acuerdos para desarrollar una crianza con límites más claros, permitiendo la recuperación de su desarrollo psicoafectivo y la adaptación a nivel familiar, escolar y social.