Experiencia interdisciplinar en torno al concepto de clotoide en la ingeniería civil

  1. M.ª José García López
  2. Heriberto Pérez-Acebo
  3. Elisabete Alberdi Celaya
  4. M.ª Isabel Eguia Ribero
  5. Irantzu Álvarez González
Libro:
Teknologia berriak eta gaur egungo Hezkuntza joerak
  1. Garay Ruiz, Urtza (ed. lit.)
  2. Tejada Garitano, Eneko (ed. lit.)
  3. Castaño Garrido, Carlos Manuel (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-650-8

Año de publicación: 2018

Páginas: 30-39

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La ingeniería civil es la actividad profesional encargada de la planificación, proyecto, ejecución, desarrollo, control y evaluación de los proyectos civiles. Una de sus competencias profesionales exclusivas es el proyecto y la ejecución de carreteras y rutas de ferrocarril, que implica el diseño geométrico. Un aspecto importante del diseño geométrico es la transición de una alineación recta a una curva en el plano horizontal, utilizándose para ello las denominadas curvas de transición y especialmente, la clotoide. Este proyecto se ha desarrollado en la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU), en el Grado de Ingeniería Civil, y con el objeto de reforzar el concepto de clotoide en las asignaturas «Álgebra y Geometría» y «Expresión Gráfica I» del primer curso académico. Se ha buscado que el alumnado conozca este concepto para su correcta utilización en asignaturas de cursos superiores, donde se trabajan aspectos relacionados con el diseño geométrico de las carreteras.