Eventos locales, efectos globalesemociones trascendentes e identificación con toda la humanidad

  1. José J. Pizarro 1
  2. Laura Alfaro-Beracoechea 2
  3. Olaia Cusi 1
  4. Manuel L. Ibarra 3
  5. Larraitz Zumeta 1
  6. Nekane Basabe 1
  1. 1 Universidad del País Vasco-España
  2. 2 Universidad de Guadalajara-México
  3. 3 Universidad Autónoma del Estado de México
    info

    Universidad Autónoma del Estado de México

    Toluca de Lerdo, México

    ROR https://ror.org/0079gpv38

Revista:
Revista de Psicología

ISSN: 0254-9247

Año de publicación: 2021

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 625-654

Tipo: Artículo

DOI: 10.18800/PSICO.202102.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Psicología

Resumen

Ante los desafíos del mundo globalizado, investigaciones recientes sugieren que la identficación con la humanidad tiene bases socio-afectivas y es impulsada con la celebración de rituales colectivos que promueven la benevolencia y universalismo. Este trabajo analiza la relación de una emoción de auto-trascendencia (Awe) vivida en encuentros colectivos locales con la identidad humana. Los resultados de ecuaciones estructurales a partir de un estudio transversal realizado en México y el País Vasco (N = 656) muestra que estas emociones incrementan la identificación con la humanidad, el bienestar (directamente) y también la conducta prosocial (de manera indirecta). Además, la intensidad de esta emoción también predice positivamente la percepción de sincronía emocional aun controlando por tendencias más estables de personalidad. En línea con la teorización de Durkheim, los procesos emo-cionales vividos en eventos colectivos fomentan el desarrollo de identidades compartidas y la promoción del bien común, a través de experiencias de auto-trascendencia, la cual puede resultar de gran importancia para la coordinación de esfuerzos comunes ante problemas sociales de gran envergadura.