Estudio epidemiológico de la distrofia miotónica congénita de Steinertcaracterísticas dismorfológicas

  1. María Luisa Martínez Frías
  2. Francisco Javier González de Dios
  3. M. Pardo Romero
  4. Josep Maria Gairí Tahull
  5. Javier Egües Jimeno
  6. F. Gómez Sabrido
  7. M.C. Morales Fernández
  8. Luis Paisán Grisolia
  9. M. Medina Ramos
Revista:
Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 0302-4342

Año de publicación: 1999

Volumen: 51

Número: 4

Páginas: 389-396

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Durante el periodo neonatal es importante reconocer los defectos congénitos asociados a las enfermedades neuromusculares y, en concreto, la DM congénita de Steinert que, en su mayor espectro, se manifiesta con las características de una secuencia deformativa de hipoquinesia fetal.