Evolución del plan tutoría entre iguales bat en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

  1. Lourdes Gastón García
  2. Itsaso Izagirre Narbaiza
  3. Montse Maritxalar Anglada
  4. Txelo Ruíz Vázquez
Libro:
Orientación y calidad educativa universitarias
  1. Pedro Allueva Torres (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-16723-62-1

Año de publicación: 2019

Páginas: 123-141

Congreso: Congreso Internacional de Orientación Universitaria (CIOU) (2018. 1. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La tutoría universitaria facilita el proceso de desarrollo personal, académico e intelectual del alumnado. Si este proceso se realiza entre iguales, el estudiantado tiene oportunidades recíprocas de aprender y enseñar. Es un planteamiento más cercano y adaptado a sus necesidades. En esta línea, se desarrolla el programa de tutoría entre iguales en la UPV/EHU cuyos objetivos se engloban en una doble dimensión, por un lado, facilitar la integración académica, social y personal del alumnado de nuevo ingreso en la Universidad y por otro, promover competencias transversales en el alumnado tutor, que contribuyan a su desarrollo personal, social y profesional. Es un modelo que se caracteriza por su flexibilidad, donde los centros universitarios toman un papel activo y lo contextualizan a su realidad. Se plantean varias fases: información y divulgación, captación, selección y formación del alumnado tutor, intervención y evaluación. La evolución en la participación ha sido muy positiva, desde su implantación en el curso 2012-2013 hasta la actualidad. Si bien en el primer curso participaron 20 estudiantes tutores y tutoras, el presente curso académico un total de 128 estudiantes han desempeñado este rol. Además, en la actualidad más de 3.000 estudiantes de primero tienen la posibilidad de beneficiarse de este programa y manifiestan un alto grado de satisfacción considerando que es de gran utilidad la ayuda recibida por personas que han pasado por la misma experiencia. Asimismo, el alumnado tutor destaca su mejora en competencias transversales.