Estudio de la influencia de la presión del bruñido hidrostático por bola en la rugosidad superficial del Inconel® 718 y del Ti6AL4V

  1. P. FERNÁNDEZ-LUCIO 1
  2. G. GÓMEZ-ESCUDERO 1
  3. A. DEL OLMO 1
  4. F. MARIN 2
  5. A. RODRÍGUEZ 2
  6. L.N. LÓPEZ DE LACALLE 2
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Escuela de Ingeniería de Bilbao, Departamento Ingeniería Mecánica
  2. 2 Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA)
Revista:
Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

ISSN: 1137-2729

Año de publicación: 2021

Volumen: 25

Número: 2

Páginas: 21-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

Resumen

Los procesos de súper-acabado, como el bruñido hidrostático por bola, mejoran la calidad superficial de los componentes y generan tensiones residuales compresivas que pueden aumentar el rendimiento y la vida útil de las piezas a los que se les aplica estas tecnologías. Una de las principales ventajas de la tecnología del bruñido hidrostático por bola es que puede ser integrada directamente en los centros de mecanizado. De esta manera, se reducen los tiempos y los errores derivados de cambios de amarre o necesidades de utillajes específicos. Además, al tratarse de un proceso en el que una bola rueda sobre una superficie, las velocidades de avance que se pueden alcanzar pueden llegar a ser muy altas (incluso la máxima permitida por la máquina), reduciéndose, considerablemente, los tiempos de mecanizado y de operaciones de acabado. En este estudio se ha analizado los parámetros de bruñido que minimizan la rugosidad superficial en componentes hechos de las superaleaciones termorresistentes Inconel® 718 y Ti6Al4V. Se ha evaluado la influencia de la presión hidrostática del bruñido sobre el material Para ello, los ensayos se han realizado con dos niveles de presión hidrostática. Se ha comprobado que con el uso de 30 MPa es posible mejorar la calidad superficial S2 hasta un 51% para el Inconel® 718 y un 81% en la aleación de titanio.