Estrategia Territorial del País Vascoaprendizajes y retos para las grandes transiciones

  1. Mari Jose Aranguren
  2. Patricia Canto Farachala
  3. Edurne Magro
  4. Mikel Navarro Arancegui
  5. James R. Wilson
  6. Jesus Mari Valdaliso

Editorial: Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad

Año de publicación: 2021

Tipo: Libro

Resumen

El País Vasco ha construido de forma proactiva una estrategia territorial centrada en la industria a lo largo de varias décadas. Ahora se enfrenta al reto de construir sobre esta base para mantener y aumentar su competitividad inclusiva en el contexto de las transiciones demográfico-social; energético-ambiental; y tecnológico-digital. Este trabajo plantea que lo hace desde una base sólida pero que tendrá que reforzar su modelo de competitividad inclusiva adoptando una estrategia para la recuperación socio económica que incluya también la sostenibilidad medioambiental. Será necesario trabajar en aspectos clave de la estrategia relativos a la especialización económica y científico-tecnológica, las infraestructuras físicas, las capacidades de las personas y en intensificar la colaboración entre los actores del territorio, centrándose cada uno en la aportación de valor distintiva que podría desarrollar de cara a las transiciones. La estrategia compartida debe transitar de la triple hélice a la cuarta, reforzando el papel de los emprendedores y la sociedad civil, entre otros. Por último será necesario desarrollar una capacidad anticipatoria que permita desarrollar una estrategia innovadora a largo plazo que transcienda los ciclos electorales.