El comportamiento del turista residencial: una aproximación al proceso de decisión

  1. PÉREZ ARANDA, JAVIER RAMÓN
Zuzendaria:
  1. Pilar Alarcón Urbistondo Zuzendaria
  2. Eva María González Robles Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2009(e)ko maiatza-(a)k 05

Epaimahaia:
  1. Francisca Parra Guerrero Presidentea
  2. Carmen Jambrino Maldonado Idazkaria
  3. Francisco Cantalejo García Kidea
  4. Fabricio Massari Kidea
  5. Iñaki Periáñez Cañadillas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 283203 DIALNET

Laburpena

Este trabajo pretende ser un paso más en el conocimiento del Turismo Residencial, midiendo, investigando y comprendiendo esa tipología turística desde el punto de vista del Comportamiento del Consumidor. Esta perspectiva puede ser muy positiva a la hora de comprender este fenómeno, añadiendo información al respecto sobre un componente muy importante: el del propio consumidor. Nos inclinamos por una delimitación donde se recogen aquellas aportaciones anteriores al estudio del fenómeno y que nos permite, por un lado, deducir la existencia de varios grupos diferenciados, con una base fijada en la duración de sus estancias, en el destino turístico al que se han vinculado y en la forma de su vinculación y, por otro lado, realizar una clasificación como actividad turística o no en función del tiempo de estancia en destino. El proceso de compra del turista residencial se caracteriza por ser un tema muy complejo, por lo que somos conscientes que sólo podremos abordarlo de forma parcial. Para desarrollar el trabajo nos centramos en el estudio de la influencia de los Factores Externos clásicos que caracterizan el comportamiento de compra del turista residencial.