Tratamiento del azúcar en la prensa digital españolaanálisis comparativo

  1. Flora Marín-Murillo 1
  2. José-Ignacio Armentia-Vizuete 1
  3. Iñigo Marauri-Castillo 1
  4. Maríadel-Mar Rodríguez-González 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
  1. Baiget, Tomàs (coord.)

Editorial: Ediciones Profesionales de la Información S.L.

ISBN: 978-84-120239-5-4

Año de publicación: 2020

Páginas: 291-304

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (7. 2020. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante los años 2017 y 2018 el azúcar fue un tema de interés para la prensa digital en España. Así lo demuestran los 245 textos que se insertaron en cinco diarios digitales: abc.es, elpais.com, elconfidencial.com, eldiario.es y lavanguardia.com. Este estudio se centra en el análisis comparativo del tratamiento informativo, relevancia, temáticas, encuadres, comentarios y recursos estilísticos que cada uno de los medios desplegó. La cuantificación y evolución de los contenidos corrobora que se trata de un asunto asentado en la agenda informativa de los medios y que ha ido derivando hacia las temáticas de Nutrición/Salud, en detrimento de los contenidos de Economía/Política. Si nos fijamos en los encuadres más relevantes, se observan matices en cada uno de los diarios estudiados. Cuando se aborda el tema del azúcar desde la economía o la política, todas las cabeceras destacan el enfoque de Soluciones/medidas, sean estas corporativas o institucionales. Sin embargo, abc.es y lavanguardia.com pusieron también el énfasis en los marcos de Conflicto, apenas relevantes en el resto. En los textos sobre nutrición y salud se pone el acento en los marcos de Evidencia/Revelación, a excepción de nuevo de abc. es, que priorizó los marcos de Consecuencias. Casi todos los diarios emplean recursos cercanos al periodismo de servicio, y de los titulares se desprende una vocación pedagógica. Sobre todo abc.es y, en menor medida, elconfidencial.com utilizan un tono más informativo. Los comentarios de los lectores son muy escasos pese al tono de denuncia y alarma de muchos contenidos, concentrándose en las temáticas de nutrición y/o salud en elpais.com y eldiario.es.