L’adaptation en bande dessinée de "La Princesse de Clèves" de Madame de la Fayetteune entreprise laborieuse?

  1. Nadia Brouardelle 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Synergies Espagne

ISSN: 1961-9359

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: La bande dessinée francophone dans l’entre-deux

Número: 13

Páginas: 71-83

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Synergies Espagne

Resumen

Desde el último cuarto del siglo XX, el noveno arte va viento en popa y no para de reinventarse en la adaptación literaria de grandes obras clásicas como la de La Princesse de Clèves publicada por la Editorial Dargaud en 2019. Una apuesta un tanto ambiciosa para los amantes de esta obra de finales del siglo XVII. En efecto, pasar del texto a la imagen una obra con carácter altamente psicológico es un reto difícil de llevar a cabo sobre todo cuando hay muchos soliloquios que expresan el estado anímico de la protagonista. Por lo tanto, su adaptación en «literatura de bocadillos» puede quedar comprometida porque se caracteriza por su doble dimensión icónica y verbal. Por lo tanto, este artículo se propone analizar las razones de tal reto, el público al que va dirigido y si esta versión puede ser un complemento pedagógico