Mapa geológico de síntesis de Extremadura (escala 1:250.000)

  1. O. Apalategui 1
  2. Manuel Carracedo 2
  3. Luis Eguiluz 2
  4. J.I. Gil Ibarguchi 2
  5. S. Jensen 1
  6. Luis Miguel Martínez Torres 2
  7. T. Palacios 1
  8. Fernando Sarrionandia 2
  1. 1 Universidad de Extremadura
    info

    Universidad de Extremadura

    Badajoz, España

    ROR https://ror.org/0174shg90

  2. 2 Universidad del País Vasco UPV/EHU
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 473-476

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El mapa geológico a escala 1/250.000 de Extremadura comprende amplios sectores de la Zona Centro Ibérica (ZCI) y la Zona de Ossa Morena (ZOM). Se diferencia un basamento Cadomiense y una cobertera Paleozoica, ambos cubiertos en varias áreas por depósitos Cenozoicos fluvio-lacustres. Desde una perspectiva geodinámica destaca: 1: Basamento correspondiente a un arco volcánico (ZOM) y su cuenca tras-arco (ZCI); 2: Cobertera Varisca asociable a un margen continental con sedimentación somera en la ZCI y sector septentrional de la ZOM y una plataforma más distal en la ZOM meridional; 3: Dos episodios orogénicos; uno Cadomiense responsable de la estructuración más importante, más otro varisco en el que rejuegan las estructuras previas; 4: Rifting Cámbrico medio; y 5: Manifestaciones ígneas en toda la región relacionadas con los tres eventos citados. La estructuración de toda el área estudiada está condicionada a lo largo de toda su historia por una cinemática lateral izquierda, con directrices poco variables, una fuerte compartimentación de la deformación y una dilatada duración en el tiempo.