El Monumento a la Batalla de Vitoria (1917)génesis, concurso y ejecución

  1. Francisca Vives Casas
Revista:
Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

ISSN: 1131-5350 2445-0782

Año de publicación: 2016

Número: 39

Páginas: 205-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

Resumen

En julio de 1913 se abrió en Vitoria un concurso público con el objetivo de seleccionar un proyecto encaminado a la realización de un monumento conmemorativo a la Ba- talla de Vitoria, que tuvo lugar el 21 de junio de 1813. Entre los requisitos básicos se establecía que había que conmemorar la victoria de las tropas aliadas frente al ejército francés y destacar la fgura del héroe local el Teniente General Miguel Ricardo de Álava. Fueron siete los proyectos presentados y el vencedor el de Gabriel Borrás con el lema “Si vis pacem para bellum”. Borrás se mantuvo dentro de la tendencia realista. El resultado fue un conjunto en el que se fundió de modo armónico la plástica, los materiales y el color, así como la iconografía histórica y alegórica