La trampa del antropomorfismo: hacia una interfaz (más) compleja de lo social

  1. Iñaki Martínez de Albeniz 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

ISSN: 1578-8946

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Posthumanismo, sociedad y ser humano

Número: 19

Páginas: 89-109

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/ATHENEAD/V0N19.751 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDDD editor

Otras publicaciones en: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

Resumen

La enseñanza de la sociología supone, hoy día, una cura de humildad. Por más que acudamos a sofisticados modelos teóricos (la sociedad líquida, la teoría de sistemas, la fluidez social, la teoría del actor-red), que cuestionan las bases fundacionales de la sociología clásica, la práctica docente evidencia que entre los estudiantes sigue imperando una imagen simple o esquemática de lo social. La sorpresa es mayor si asumimos que se trata de una generación que se ha socializado en el uso de herramientas digitales que facilitan, en principio,la elaboración de mapas más acordes con la complejidad que lo social reviste. El antropomorfismo, la idea de que la sociedad es ante todo un agrupamiento más o menos estable de individuos, es el límite infranqueable que sigue imponiéndose a la hora de entender lo social. Para minar esta visión hegemónica es preciso acudir a disciplinas como el arte (digital), las nuevas tecnología y, en general, las innovaciones estéticas, no tanto para destruir esa representación antropomórfica de lo social sino para desfigurándola prefigurar otras más acordes con una complejidad que ya no sólo intuimos y cuyo aliento sentimos muy cerca.

Referencias bibliográficas

  • Arendt, Hannah (1993). La condición humana. Barcelona: Paidos.
  • Badiou, Alain (2007). La potencia de lo abierto: Universalismo, diferencia e igualdad. Archipiélago, 73-74, 21-34.
  • Domènech, Miquel y Tirado, Francisco Javier (2009). El problema de la materialidad en los estudios de la ciencia y la tecnología. En Gabriel Gatti, Iñaki Martínez de Albeniz y Benjamín Tejerina (eds.) Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento. (pp. 25-52) Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
  • Foucault, Michel (1991). Las palabras y las cosas. Madrid: Siglo XXI.
  • Habermas, Jürgen (1981). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili.
  • Jameson, Fredric (1996). Teorías de la posmodernidad. Madrid: Trotta.
  • Jay, Martin (1988). Scopic regimes of modernity. En Hall Foster (ed.). Vision and visuality (pp. 3-23). Seattle: Bay Press.
  • Kushner, Donald (productor) y Lisberger, Steven (director) (2002). Tron, Edición Coleccionistas. [Película]. E.E.U.U: Walt Disney Productions.
  • Kuspit, Donald (2005). Del arte analógico al arte digital. De la representación de los objetos a la codificación de las sensaciones. En Donald Kuspit et al (ed.). Arte digital y videoarte, Transgrediendo los límites de la representación. (pp. 9-39). Madrid: Ediciones Pensamiento.
  • Lacuesta, Isaki. (2007, mayo). Miradas hacia el futuro. (Entrevista) Cahiers du Cinema, edición española, 1, p. 17
  • Latour, Bruno (2001). Gabriel Tarde and the end of the social. En Patrick Joyce (ed.) The social in question. New Bearings in History and the Social Sciences. (pp. 117-132) Londres: Routledge. Extraído el 16 de junio de 2007 de http://www.bruno-latour.fr/articles/article/082.html
  • Latour, Bruno (2002). What is iconoclash? Or is there a world beyond the image wars?. Extraído el 16 de junio de 2007 de http://www.bruno-latour.fr/livres/cat_icono_chap.html
  • Latour, Bruno (2005). Reassembling the Social. An Introduction to Actor-Network-Theory. Oxford: Oxford University Press.
  • Latour, Bruno. y Weibel, Peter (eds.) (2005). Making Things Public. Atmospheres of Democracy. Cambridge Mass: MIT Press.
  • Lazzarato, Maurizio (2006) Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Luhmann, Niklas (1996). Observaciones de la modernidad: racionalidad y contingencia en la sociedad moderna. Barcelona: Paidos.
  • Martínez de Albeniz, Iñaki (2009) Matices de Negro: Mulholland Drive y la caja negra del cine. Pausa Revista de Análisis Fílmico, 3. Extraído el 7 de noviembre de 2009 de http://www.revistapausa.com/archivo.html
  • Rancière, Jacques (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Ediciones Nueva Alianza.
  • Rancière, Jacques (2002). La división de lo sensible. Estética y política. Salamanca: Consorcio de Salamanca.
  • Rancière, Jacques (2005). El inconsciente estético. Buenos Aires: del estante editorial.
  • Sloterdijk, Peter (2004). Esferas III. Espumas. Madrid: Siruela.
  • Stephenson, Neil (2003). En el principio... fue la línea de comandos. Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Urry, John (2000). Mobile sociology. En British Journal of Sociology, 51(1). 185-203.
  • Wallace, David F. (2007). Hablemos de langostas. Madrid: Mondadori.
  • Weibel, Peter (2005). Art and Democracy. En Bruno Latour y Peter Weibel (eds.) Making Things Public. Atmospheres of Democracy. (pp. 1008-1010). Cambridge Mass: MIT Press.
  • Wikipedia. Extraído el 2009, 21 de noviembre de http://es.wikipedia.org/wiki/Tron
  • White, Hayden (1992). El contenido de la forma. Barcelona: Paidos.