Craneoplastia de remodelación frontalDiseño de una nueva técnica mediante onlay de injerto óseo de esponjosa y técnica de barrera

  1. José Luis López-Cedrún Cembranos
  2. Jesús Carmelo Martín Rodríguez
  3. J. Alonso Fernández-Pacheco
Revista:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Año de publicación: 1998

Volumen: 20

Número: 3

Páginas: 121-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Resumen

Presentamos una nueva técnica de remodelación frontal, alternativa a los implantes de materiales aloplásticos y los injertos óseos clásicos. La técnica consiste en la colocación de un injerto óseo de esponjosa sobre el hueso frontal. La forma de fijarlo y modelarlo se logra mediante la fabricación de un bolso con una malla reabsorbible de vicryl-colágeno que permite alojar los chips de esponjosa entre ésta y el hueso frontal. Además de la fijación del injerto, la malla proporciona aislamiento al injerto, aumentando su capacidad osteogénica. Describimos la técnica quirúrgica mostrando un caso clínico con secuelas de craneosinostosis en el que practicamos una osteotomía LeFort III + I y remodelación frontal con esta técnica. Se comentan los distintos tipos de materiales empleados en craneoplastia, con sus ventajas y desventajas, y se detallan las ventajas de la técnica que presentamos.