SAAC y high-tech en Españaun horizonte de posibilidades.

  1. Elizabeth Pérez Izaguirre
  2. Dorleta Apaolaza Llorente
  3. Maria del Mar Boillos Pereira
Libro:
Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos.
  1. Gorka Roman Etxebarrieta (coord.)
  2. Nahia Idoyaga Mondragón (coord.)
  3. Dorleta Apaolaza Llorente (coord.)

Editorial: Editorial Graó

ISBN: 978-84-18058-40-0

Año de publicación: 2020

Páginas: 63-72

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En las últimas décadas los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) han ido haciéndose un hueco en el ámbito de la investigación de las ciencias sociales y educación. Así, son diversos los estudios que han analizado su viabilidad y su impacto en diferentes contextos con diferentes necesidades de comunicación. Una revisión permite observar que los SAAC de alta tecnología o high-tech están ganando terreno y sustituyen progresivamente a los de baja tecnología o low-tech. En este marco, este capítulo presenta una revisión de los principales estudios que se han desarrollado en los últimos diez años en España con el fin de conocer cuáles son las características de las prácticas en las que se están aplicando esos SAAC high-tech, cuáles son las principales líneas de acción, y los beneficios que conlleva su uso. Esta revisión proporciona a los investigadores un panorama de la complejidad de los trabajos de esta naturaleza, así como una reflexión acerca de los beneficios que podría suponer el empleo de estas prácticas en otros contextos.