Métodos artísticos en pedagogía para la formación en la universidadtensiones y posibilidad es de un abordaje transdisciplinar y poroso.

  1. Amaia Urzain
  2. Ixiar Rozas Elizalde
  3. Itziar Imaz Ganzarain
Libro:
Arte, ilustración y cultura visual: diálogos en torno a la mediación educativa crítica dentro y fuera de la escuela
  1. Estibaliz Jiménez de Aberasturi Apraiz (ed. lit.)
  2. Amaia Arriaga Azcárate (ed. lit.)
  3. Idoia Marcellán Baraze (ed. lit.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-799-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 609-616

Congreso: Congreso Internacional “Arte, Cultura visual e Ilustración en Educación Infantil y Primaria” (4. 2017. Donostia-San Sebastián)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Escribir sobre nuestra propia práctica supone siempre un ejercicio de revisión y re-acercamiento a las posiciones que ocupamos como docentes. El trabajo en equipo que llevamos a cabo en un proyecto docente de los Grados de Educación Infantil y Primaria, desarrollando un proyecto de Educación Artística con una perspectiva transdisciplinar, nos interpela y nos lleva a pensar en los territorios y conocimientos que queremos habitar con las estudiantes. En este artículo nos planteamos cómo lo performativo, la corporalidad y lo poroso atraviesan nuestro cuerpos en el aula junto a las estudiantes, en un proceso de aprendizaje que en ocasiones colisiona con sus saberes preestablecidos y expectativas. Sin entrar a mostrar la programación o el currículum detallado, presentamos algunas claves para acercarnos al relato de cómo estamos pensando esta experiencia, que es colectiva y a la que hemos nombrado HAT.