El embrión y la biotecnologíaun análisis ético-jurídico
- Rafael Junquera de Estéfani Director
Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fecha de defensa: 10 December 2003
- Benito de Castro Cid Chair
- Ana María Marcos del Cano Secretary
- Antonio Enrique Pérez Luño Committee member
- Eugenio Ripepe Committee member
- Carlos María Romeo Casabona Committee member
Type: Thesis
Abstract
El embrión humano es uno de los grandes afectados por los avances de la biotecnología. Hechos como la clonación, la utilización de células troncales o madre para la investigación o para aplicaciones terapéuticas, la progresiva implantación de las terapias génicas, el recurso al diagnóstico preimplantatorio, la fecundación in vitro en todas sus vertientes, o la congelación de embriones, suponen retos de grave importancia tanto para el filósofo como para el jurista. En el texto ahora comentado se realiza un estudio de todas estas cuestiones, partiendo de la idea central, convenientemente justificada a lo lartgo de sus primeros capítulos, de que el embrión es, en sí mismo, una realidad necesitada de redefinición. De ahí que el análisis se estructure en unos primeros capítulos destinados a trazar qué es y qué no es un embrión y otros posteriores en los que se aplicarán las conclusiones precedentes a las técnicas objeto de estudio.