Fotografía y sociología en la era del "zoon elektronikón"

  1. Vicente Huici Urmeneta 1
  2. Andrés Davila Legerén 2
  1. 1 Universidad de Deusto
    info

    Universidad de Deusto

    Bilbao, España

    ROR https://ror.org/00ne6sr39

  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Universitas humanística

ISSN: 0120-4807

Año de publicación: 2019

Número: 87

Páginas: 143-168

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UH87.FSEZ DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas humanística

Resumen

Este artículo de reflexión articula una propuesta teórica –la caracterización del zoon elektronikón– y el apunte de una investigación empírica en curso –acerca del archivo fotográfico personal–. Para ello, y tras una breve contextualización de la fotografía en la investigación social, se caracteriza un nuevo tipo de individuación que se corresponde con lo que hemos denominado zoon elektronikón en tanto ser humano cuya vida está balizada por su relación con el mundo electrónico y, sobre todo, por las redes sociales. Planteando los cambios generados por la configuración de la fotografía analógica y su paso a la digital, se ponen de relieve algunas dificultades derivadas de su actual coexistencia. Al respecto, se procede a un breve apunte del estudio fotosociológico reseñado, en el que se aborda el archivo fotográfico personal en su figura del álbum, tanto analógico como digital, en redes sociales.