Bayonne et la côte basque frontalièreUne métropole européenne au bord de la mer

  1. Isusko Vivas Ziarrusta 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 2014

Número: 18

Páginas: 67-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

El objetivo principal del trabajo que se resume en estas primeras líneas parte de la necesidad de poner en valor la construcción significativa y la configuración simbólica del espacio urbano en los frentes de agua. En el territorio del Norte del País Vasco encontramos la ciudad de Bayona. Nacida sobre las orillas ribereñas, el Adour y la Nive la dividen en tres partes distintas caracterizadas por el desarrollo urbanístico de los bordes de agua, con unas particularidades precisas de esas ‘fronteras urbanas’; los límites entre el espacio históricamente construido y la proximidad del agua. El mar y la ría de mareas han modulado el paisaje de la costa así como el fenómeno de aglomeración urbana, estableciendo una cultura marítima concreta; afectada por las transformaciones contemporáneas pero manteniendo todavía su presencia. En consecuencia, este estudio propone una aproximación dirigida a descubrir tanto los aspectos físicos como simbólicos, trabajando una perspectiva multidisciplinar concerniente sobre todo al Urbanismo y la Antropología, a fin de desvelar una realidad transfronteriza la cual es ya apreciada con la forma de una metrópoli expansiva que se va solventando a modo de conurbación litoral.