El papel de la vitalidad pulpar en la toma de decisión del fracaso del tratamiento de endodoncia

  1. José Manuel Granero Marín
  2. Borja Zubalegui Andonegui
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 1997

Volumen: 2

Número: 10

Páginas: 817-820

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

El diagnóstico de las causas de fracaso del tratamiento de conductos y la identificación del diente problema es en ocasiones un complejo problema de diagnóstico. El método diagnóstico pulpo periapical debe incluir en su protocolo cuatro aspectos: historia dental, exploración del diente y tejidos de soporte, interpretación radiográfica y pruebas de vitalidad pulpar. Las pruebas de vitalidad pulpar en la toma de decisión endodóncica ante la persistencia de un lesión periapical refractaria al tratamiento de conductos debe incluirse en nuestra sistemática diagnóstica. Los resultados de las pruebas de estimulación pulpar de los dientes adyacentes aportan luz en ocasiones a complejas situaciones pulpo periapicales como muestra la situación clínica de este artículo.