Desarrollo de estrategia y sensorización en proceso de LMD para reparación de geometrías tipo blisk

  1. JOSÉ EXEQUIEL RUIZ 1
  2. HAIZEA GONZÁLEZ 1
  3. MAGDALENA CORTINA 1
  4. JON IÑAKI ARRIZUBIETA 1
  5. AITZOL LAMIKIZ 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, Departamento Ingeniería Mecánica
Revista:
Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

ISSN: 1137-2729

Año de publicación: 2018

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 13-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

Resumen

A medida que aumentan las exigencias en los procesos industriales de fabricación y reparación, existe una marcada tendencia a incorporar nuevas tecnologías, como la de LMD (Laser Metal Deposition). El sector aeronáutico no es ajeno a dicha evolución y, por lo tanto, el presente trabajo estudia la posibilidad de realizar la fabricación de componentes de turbina tipo blisk, así como también su reparación, utilizando tecnología LMD. Dentro del mismo trabajo se propone una metodología para la sensorización del proceso y la captación de parámetros como la temperatura de aporte y la altura de la geometría. Con el fin de cumplir dichos objetivos se procede a la fabricación de un blisk, aportando en 5 ejes, con la tecnología aditiva ya citada, la geometría de los alabes a un núcleo de material como sustrato. Para su realización se han evaluado diferentes estrategias de aporte, así como la accesibilidad y viabilidad del proceso mediante CAM, para optimizar las trayectorias y evitar posibles colisiones con las geometrías ya generadas. La propuesta para la sensorización tiene en cuenta las elevadas temperaturas que pueden alcanzarse durante el proceso, así como su rápido descenso; razones por las cuales se opta por un pirómetro de dos colores para la captación de temperatura y un sensor láser para la medida de distancia a la pieza.