Análisis de la influencia del uso de fluido de corte en procesos híbridos de mecanizado y aporte por láser

  1. MAGDALENA CORTINA 1
  2. JON IÑAKI ARRIZUBIETA 1
  3. JOSÉ EXEQUIEL RUIZ 1
  4. ENEKO UKAR 1
  5. AITZOL LAMIKIZ 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, Departamento Ingeniería Mecánica
Revista:
Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

ISSN: 1137-2729

Año de publicación: 2018

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 33-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de ingeniería mecánica

Resumen

A medida que la presión a nivel global en el ámbito de la producción aumenta, hay una mayor tendencia a procesos que proporcionan flexibilidad y eficiencia, a la vez que mantienen la calidad del producto final. Una de las tendencias actuales es la integración de distintos procesos en una misma máquina, dando lugar a las denominadas máquinas híbridas. Un ejemplo de máquina híbrida es la integrada por fabricación aditiva y mecanizado. Una de las limitaciones existentes en la combinación de procesos de mecanizado y aporte láser se deriva de la presencia de fluido de corte en la pieza como consecuencia del mecanizado, contaminando la superficie de aporte. En consecuencia, el presente trabajo analiza la influencia del empleo de fluido de corte y sus posibles efectos adversos en procesos híbridos de mecanizado y aporte láser. Para ello, se realizan diversos aportes sobre una pieza previamente mecanizada, tanto directos en presencia de fluido de corte, como tras la limpieza de la superficie de la misma mediante diferentes métodos. Por último, se lleva a cabo un análisis de la integridad metalúrgica de cada aporte y se evalúan los defectos que aparecen en ellos. De este modo, puede establecerse una relación entre el uso de fluidos de corte durante el mecanizado y la calidad del aporte posteriormente realizado.