Cruzando fronteras entre lenguasUna intervención didáctica

  1. Jasone Cenoz Iragui 1
  2. Oihana Leonet Sieso 1
  3. Eider Saragueta Garrido 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Año de publicación: 2019

Número: 84

Páginas: 33-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Resumen

Tradicionalmente el aprendizaje de lenguas adicionales se ha caracterizado por la insistencia en la utilización exclusiva de la lengua meta en el aula. Esta tradición es cuestionada por el enfoque multilingüe, que promueve la utilización de los recursos lingüísticos del alumnado. Este enfoque se ha aplicado con éxito en una intervención didáctica que cruza fronteras entre tres lenguas en primaria.

Referencias bibliográficas

  • ARTEAGOITIA, I.; HOWARD, E.R. (2015): «The role of the native language in the literacy development of Latino students in the U.S», en CENOZ, J.; GORTER, D. (eds.): Multilingual education: Between language learning and translanguaging. Cambridge. Cambridge University Press, pp. 89-115.
  • CENOZ, J.; GORTER, D. (2011): «Focus on Multilingualism: A study of trilingual writing». Modern Language Journal, núm. 95, pp. 356-369.
  • CENOZ, J. (2017): «Translanguaging as a pedagogical tool in multilingual education», en CENOZ, J.; GORTER, D.; MAY, S. (eds.): Language awareness and multilingualism. Berlín / Nueva York. Springer, pp. 309-321.
  • CUMMINS, J. (2014): «Rethinking pedagogical assumptions in Canadian French immersion programs». Journal of Immersion and Content-Based Language Education, núm. 2, pp. 3-22.
  • ESCAMILLA, K. y otros (2013): Biliteracy from the Start: Literacy Squared in Action. Philadelphia, PA. Caslon.
  • GARCÍA, O.; WEI, L. (2014): Translanguaging: Language, bilingualism and education. Nueva York. Palgrave Macmillan.
  • LYSTER, R.; QUIROGA, J.; BALLINGER, S. (2013): «The effects of biliteracy instruction on morphological awareness». Journal of Immersion and ContentBased Language Education, núm. 1, pp. 169-197.