Recuperación y gestión integral del Fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fe, Argentina)resultados ejercicio 2014-2015

  1. Agustín Azkarate Garai-Olaun 1
  2. Iban Sánchez Pinto 1
  3. Sergio Escribano-Ruiz 1
  4. Verónica Benedet 1
  5. Garcia Iñañez, Javier
  1. 1 Grupo de Investigación en Patrimonio Construido, GPAC (UPV-EHU)
Revista:
Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior

Año de publicación: 2016

Número: 14

Páginas: 224-239

Tipo: Artículo

Resumen

El fuerte Sancti Spiritus y su entorno han sido objeto de un proceso de investigación y socialización intensivo desarrollado mediante sucesivos proyectos que se remontan a 2006. En el presente trabajo se resumen los últimos resultados del proyecto diseñado para la gestión integral del yacimiento, tanto los preocupados por el pasado del sitio como su repercusión en el presente. Gracias a las actividades proyectadas y desarrolladas en el período 2014- 2015, no sólo conocemos mejor las características del fuerte, del asentamiento local y de la cultura material asociada, sino que, además, hemos comenzado a conocer el paisaje que los circundaba. Se ha avanzado a su vez en la estrategia de conservación de los restos materiales del yacimiento y se ha profundizado en la política de divulgación orientada a la comunidad local. Asimismo, las actividades de formación y difusión científica desarrolladas en el marco del proyecto lo han convertido en un referente en el ámbito de la arqueología argentina.