Las redes sociales como estrategia de comunicación interactiva e informativa de eitb. Análisis del programa “el conquistador del fin del mundo 2011”

  1. Koldo Meso Ayerdi 1
  2. Itxaso Mallabiabarrena Acerecho 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación

ISSN: 2173-6588

Año de publicación: 2012

Número: 4

Páginas: 118-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación

Resumen

El debate sobre las emergentes Redes Sociales ha llegado a las redacciones de las principales cabeceras de medios, entre ellos EITB. No sólo para proyectar su identidad de marca, sino también para ofrecer servicios y dar soporte a Redes Sociales como estrategia de fidelización e interactividad con los usuarios. Pero además, las Redes Sociales suponen un nuevo tipo de fuentes a disposición del periodista y redimensionan el papel del medio como gestor y mediador de contenidos en la Red. EITB se ha dado cuenta del poder de las Redes Sociales como nuevos soportes para distribuir sus contenidos y para estar en contacto directo con la audiencia. Este estudio se centra en evaluar el grado de interactividad entre EITB y sus usuarios analizando el seguimiento del programa de televisión estrella más visto y valorado por la audiencia: “El conquistador del fin del mundo”. Destacaremos los puntos fuertes y débiles de la actual página web para proponer otra modélica, es decir, haremos una propuesta de mejora.