El documental fílmico. Una cartografía preliminar

  1. Santos ZUNZUNEGUI DÍEZ
  2. Zumalde Arregui, Imanol
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: XVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica y V Congreso Internacional del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Número: 26

Páginas: 781-800

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/SIGNA.VOL26.2017.19932 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Resumen

Este artículo propone una taxonomía del amplio espacio discursivo que las clasificaciones rutinarias sitúan bajo la etiqueta genérica del documental cinematográfico. Sobre la base del modelo operacional del cuadrado semiótico y de la dicotomía que forman el documento y el documental, los autores plantean cuatro tipos discursivos que corresponden, en esencia, a otros tantas maneras de Hacer creer o de promover en el espectador un hacer interpretativo en términos de verdad.

Información de financiación

No sin advertir que los textos del vienés aportan una versión poco elaborada del concepto (“la ausencia de una teoría coherente de la sublimación sigue siendo una de las lagunas de su pensamiento psicoanalítico”), Laplanche y Pontalis describen la sublimación en los siguientes términos: “Proceso postulado por Freud para explicar ciertas actividades humanas que aparentemente no guardan relación con la sexualidad, pero que hallarían su energía en la fuerza de la pulsión sexual. Freud describió como actividades de resorte principalmente la actividad artística y la investigación intelectual. Se dice que la pulsión se sublima, en la medida en que es derivada hacia un nuevo fin, no sexual, y apunta hacia objetos socialmente valorados” (1967: 415). La palabra también se utiliza en química para designar el proceso que hace pasar directamente un cuerpo del estado sólido al estado gaseoso. Aquí retendremos lo común de ambas acepciones, la idea de transformación y desplazamiento, para designar el uso estético del material bioscópico.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • BAZIN, A. (1966). ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp.
  • GREIMAS, A. J. y COURTÉS, J. (1982). Semiótica. Diccionario de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.
  • GREIMAS, A. J. y RASTIER, F. (1970). Du sens. Essais sémiotiques. París: Seuil.
  • LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J.-B. (1967). Diccionario de Psicoanálisis. Barcelona: Paidós.
  • LEVI, P. (1987). Si esto es un hombre. Barcelona: Muchnik Editores.
  • NICHOLS, B. (1997). La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental. Barcelona: Paidós.
  • STRAUB, Jean-Marie (1966). “Questions aux cinéastes: Jean-Marie Straub”. Cahiers du Cinéma 185 (Film et roman: Problèmes du récit), 123.
  • VV. AA. (1992). Enciclopedia de la filosofía Garzanti. Barcelona: Ediciones B.
  • ZUMALDE, I. y ZUNZUNEGUI, S. (2014). “Ver para creer. Apuntes en torno al efecto documental”. L’Atalante 17, 86-94.