La memoria de la Guerra Civil en el nacionalismo vasco de posguerra a través de Telesforo Monzón

  1. Martínez Rueda, Fernando
Aldizkaria:
Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

ISSN: 1131-5350 2445-0782

Argitalpen urtea: 2018

Zenbakien izenburua: La Guerra Civil en el País Vasco. Historia y memoria

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 245-262

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

Laburpena

Este artículo analiza la memoria de la Guerra Civil en el nacionalismo vasco de posguerra a través de la figura de Telesforo Monzón. Mediante su obra poética Monzón participó en la elaboración de una memoria heroica del conflicto bélico. Contribuyó a forjar el mito del gudari y a sacralizar la experiencia de guerra, presentando la muerte de los jóvenes soldados como martirio por la patria vasca. Al glorificar el sacrificio supremo por Euskadi, encarnado en el gudari caído, se estaba proponiendo un modelo ideal de conducta que en el futuro influiría en los jóvenes nacionalistas socializados en la posguerra.