Género, educación activa, lengua y nación en el País VascoJulene Azpeitia (1888-1980), exponente de una educación vasca en ciernes

  1. Fernández Fernández, Idoia Begoña
Revista:
Historia de la educación: Revista interuniversitaria

ISSN: 2386-3846 0212-0267

Año de publicación: 2012

Número: 31

Páginas: 275-297

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia de la educación: Revista interuniversitaria

Resumen

El acercamiento biográfico realizado por J. J. de la Granja y G. Arrien (1988) en torno a la maestra y escritora Julene Azpeitia nos sirve de base para profundizar en el análisis de sus numerosos artículos e interpretar su pensamiento pedagógico atendiendo a variables como el género, la nación, la lengua y a la pedagogía nueva. El trabajo pretende sustentar la tesis de que la ideología política, genérica y educativa de las mujeres nacionalistas vascas de preguerra, de quien Julene Azpeitia fue un significativo exponente, son partícipes de la ideología burguesa de los Estados- nación europeos con la diferencia de que en su caso esta ideología debía atemperarse con las contradicciones de una nación sin Estado. Para ello hemos analizado sus escritos periodísticos y pedagógicos, tratados como estudio de caso en un marco de investigación basado en entrevistas en profundidad grabadas en vídeo a significadas mujeres nacionalistas vascas del periodo republicano.