Perfil y comportamiento de los autores de los blogs destacados en los ciberdiarios de Vocento

  1. Palomo Torres, María Bella
  2. Meso Ayerdi, Koldobika
Revista:
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura

ISSN: 0211-2175

Año de publicación: 2009

Número: 38

Páginas: 99-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura

Referencias bibliográficas

  • GARCÍA DE TORRES, E.; POU AMERIGO, M. J. (2003). «Características de la comunicación digital». En: DÍAZ NOCI, J.; SALAVERRÍA, R. Manual de redacción ciberperiodística. Barcelona: Ariel, p. 49-80.
  • GARRIDO, Fernando (2006). «La encuesta online como metodología de análisis de la blogosfera». En: CEBRIÁN HERREROS, M.; FLORES VIVAR, J. (eds). Blogs y periodismo en la red. Madrid: Fragua, p. 281-286.
  • LASICA, J. D. (2003). «Let journalists blog!». En: <http://www.cyberjournalist.net/news/ 000361.php>. Acceso: 21 de abril de 2008.
  • LÓPEZ GARCÍA, Guillermo (2005). Modelos de comunicación en Internet. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • LÓPEZ, X.; OTERO, M. L. (2007). Bitácoras. La Coruña: Netbiblo.
  • PALOMO, B. (2007). «Blogs en el espacio iberoamericano». En: Medios de ComunicaciónTendencias 2007. El escenario iberoamericano. Barcelona: Fundación Telefónica y Ariel, p. 215-225.
  • SORIANO, Jaume (2007). L’ofici de comunicòleg. Mètodes per investigar la comunicació. Barcelona: Eumo Editorial.
  • SORIANO, J.; CANTÓN, M. J.; DÍEZ, M. (2005). «La pseudofeminización de la profesión periodística en España». Zer, 19, noviembre. Bilbao: Servicio Editorial UPV/EHU, p. 35-52.
  • WELLMAN, B. et al. (2003). Internet in Everyday Life. Toronto: Blackwell Publishers.
  • WELLMAN, B.; HOGAN, B. (2004). «The immanent Internet». En: MCKKAY, J. Netting Citizens. Scotland: University of St Andrews Press.