Bioindicadores de la calidad del sueloherramienta metodológica para la evaluación de la eficacia de un proceso fitorremediador

  1. Alcorta Calvo, Itziar
  2. Epelde Sierra, Lur
  3. Becerril Soto, José María
  4. Garbisu Crespo, Carlos
Revista:
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

ISSN: 1697-2473

Año de publicación: 2007

Volumen: 16

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

Resumen

Bioindicadores de la calidad del suelo: herramienta metodológica para la evaluación de la eficacia de un proceso fitorremediador. La fitorremediación es una tecnología emergente que utiliza plantas y microorganismos asociados para descontaminar suelos, aire, sedimentos, y aguas. Esta fitotecnología se basa en la capacidad de algunas especies vegetales para tolerar, absorber, acumular y degradar compuestos contaminantes. El objetivo último de un proceso fitorremediador de suelos contaminados no debe ser solamente eliminar el contaminante sino sobre todo recuperar la calidad del suelo, entendida ésta como la capacidad de este recurso para realizar sus funciones de forma sostenible. Los indicadores biológicos de la calidad del suelo, en especial aquellos relacionados con la biomasa, actividad y biodiversidad de las comunidades microbianas, presentan un enorme potencial como herramienta monitorizadora de la eficacia de un proceso fitorremediador. Estos bioindicadores son de gran utilidad para evaluar el efecto que tienen los procesos fitoextractores de suelos contaminados con metales sobre la calidad del suelo.