Estudio comparativo del estado nutricional de dos muestras de jóvenes adultos

  1. Rebato Ochoa, Esther
  2. Rocandio Pablo, Ana María
  3. Martínez San Román, María
  4. Arroyo Izaga, Marta
  5. Ansotegui Alday, Laura
  6. Salces Beti, María Iciar
  7. Muñoz Cachón, María Jesús
Revista:
Antropo

ISSN: 1578-2603

Año de publicación: 2005

Volumen: 10

Páginas: 19-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Antropo

Resumen

Se compara el estado nutricional actual de dos muestras de jóvenes adultos, de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años, de dos niveles socioeconómicos diferentes (clase media, SES1 y clase desfavorecida, SES2), residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Una de las muestras está formada por 546 universitarios (159 varones y 387 mujeres) de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), y la otra la forman 86 personas (23 hombres y 63 mujeres) que entre los años 1997 y 1998 participaban como usuarios en diversos programas de asistencia social de Cáritas Diocesana de Bilbao (CDB). Se ha utilizado la información nutricional que aporta el estudio de la composición corporal de cada sujeto, tanto por antropometría como por análisis de impedancia bioeléctrica (BIA). A nivel antropométrico destaca la mayor estatura de las muestras SES1 y su mayor homogeneidad en cuanto a las variables de medición directa. La comparación no ha puesto de manifiesto grandes diferencias en la composición corporal, con la excepción de un mayor porcentaje de grasa en los varones universitarios, lo que indica que la muestra considerada como de nivel bajo se encuentra en vías de recuperación, gracias a la atención sanitaria y social recibida, lo que ha hecho mejorar sin duda los indicadores nutricionales