La gestión de márketing de ciudades y áreas metropolitanasde la orientación al producto a la orientación al marketing

  1. Gómez Rodríguez, Pedro Manuel 1
  1. 1 Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao
Revista:
Management Letters / Cuadernos de Gestión

ISSN: 1131-6837

Año de publicación: 2003

Volumen: 3

Número: 1-2

Páginas: 11-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Management Letters / Cuadernos de Gestión

Resumen

La aplicación de los principios de marketing en la gestión de las ciudades ha quedado normalmente reducida a la utilización de las herramientas de comunicación para tratar de difundir la imagen de la nadad entre los diferentes públicos a los que se desea atraer. Al mismo tiempo, el desarrollo de las ciudades se ha basado habitualmente en la dotación de infraestructuras y edificios singulares (enfoque producto), mediante procesos de planificación estratégica relativamente opacos de cara a la población. Desde una risión de marketing, consideramos imprescindible basar el desarrollo de las ciudades en la participación activa de la ciudadanía, así como en la potenciación de los aspectos tangibles e intangibles. En el caso del Bilbao Metropolitano, el plan estratégico que se ha desarrollado en la última década se centró en los tangibles, mientras que el nuera plan pone un especial énfasis en los aspectos intangibles yen la participación ciudadana.