Análisis de la estrategia del ritmo en maratón desde el nivel recreacional hasta los récords del mundoinfluencia del nivel atlético, sexo y perfíl del circuito/analysis of marathon pacing strategies

  1. DIAZ MARTIN, JOSE JOAQUIN
Dirigida por:
  1. Jordan Santos Concejero Director/a
  2. Miguel Torres García Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 de febrero de 2020

Tribunal:
  1. Julio Calleja González Presidente/a
  2. Beatriz Lara Secretario/a
  3. Brian Hanley Vocal
Departamento:
  1. Educación Física y Deportiva

Tipo: Tesis

Teseo: 151924 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La estrategia de ritmo adoptada por los corredores se considera uno de los factores claves en elrendimiento del maratón. Determinar cuál es la estrategia más adecuada favorecerá que los atletasmejoren de forma significativa sus tiempos finales.Esta tesis tiene como objetivo principal, el analizar y comparar la influencia del nivel atlético, sexo y tipode circuito sobre los ritmos adoptados por corredores de maratón. Esto permitirá establecer no sólo lamejor estrategia de ritmo para correr un maratón, sino también determinar qué circuito de maratón ofreceun mayor potencial para futuros récords mundiales. // La estrategia de ritmo adoptada por los corredores se considera uno de los factores claves en elrendimiento del maratón. Determinar cuál es la estrategia más adecuada favorecerá que los atletasmejoren de forma significativa sus tiempos finales.Esta tesis tiene como objetivo principal, el analizar y comparar la influencia del nivel atlético, sexo y tipode circuito sobre los ritmos adoptados por corredores de maratón. Esto permitirá establecer no sólo lamejor estrategia de ritmo para correr un maratón, sino también determinar qué circuito de maratón ofreceun mayor potencial para futuros récords mundiales.