La dieta absoluta en el tratamiento de la obesidad extremaresultados clínicos y bioquímicos a corto, medio y largo plazo
- José Antonio Vázquez García Director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Year of defence: 1992
- Ciriaco Aguirre Errasti Chair
- Pedro González de Zárate Apiñániz Secretary
- Mercedes Renobales Scheifler Committee member
- José Alfredo Martínez Hernández Committee member
- Jordi Salas Salvadó Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE PRESENTA UN ESTUDIO PROSPECTIVO, LONGITUDINAL DE DATOS APAREADOS, DE 258 PACIENTES OBESOS, SIENDO EL 84.2% MUJERES Y EL 15.8% HOMBRES, TRATADOS A LO LARGO DE 15 AÑOS, CON UNA EDAD MEDIA DE 41.9 AÑOS, PESO MEDIO 102.7 KG, TALLA MEDIA 1.596 CM E IMC DE 40.51 KG/M2.TRAS REALIZAR LA VALORACION SE LLEGA A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: 1.- NINGUNO DE LOS PACIENTES FALLECIO. 2.- EL 19% DE LOS PACIENTES PRESENTARON PROBLEMAS DIGESTIVOS. 3.- NINGUNO SUFRIO DAÑO CLINICO HEPATICO, CARDIACO NI RENAL. 4.- LA PERDIDA DE PESO TIEN UNA PRIMERA FASE RAPIDA, QUE DURA HASTA LA SEGUNDA SEMANA. 5.- LA PRESION ARTERIAL TANTO SISTOLICA COMO DIASTOLICA DISMINUYO DE FORMA SIGNIFICATIVA. 6.- COMO CONCLUSION FINAL, LA DIETA ABSOLUTA ES: - EFICAZ Y CON ESCASO RIESGO A CORTO PLAZO. - MODERADAMENTE EFICAZ A MEDIO PLAZO. - RELATIVAMENTE INEFICAZ A LARGO PLAZO.