Los paisajes medievales del norte peninsularregistros paleopalinológicos de la Llanada Alavesa y la Cuenca de Treviño

  1. Hernández Beloqui, Begoña
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Quirós Castillo Director/a
  2. María José Iriarte Chiapusso Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Guillermo Meaza Rodríguez Presidente/a
  2. Álvaro Arrizabalaga Valbuena Secretario/a
  3. Francesc Burjachs Casas Vocal
  4. Catarina Tente Vocal
  5. Margarita Fernández Mier Vocal
Departamento:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Tipo: Tesis

Teseo: 119502 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En esta Tesis Doctoral se aborda un estudio microterritorial de los paisajes medievales, a trav¿s del registro palinol¿gico, con el fin de evaluar el modo en que las sociedades rurales han construido y modelado su realidad material y espacial. Para ello, se ha seleccionado el territorio de la Llanada Alavesa, la Cuenca de Trevi¿o y su entorno, lugares en los que se han desarrollado en los ¿ltimos a¿os diversos proyectos arqueol¿gicos que permiten resolver los objetivos formulados en este trabajo.El estudio microterritorial planteado en esta Tesis Doctoral comprende el an¿lisis palinol¿gico de tres yacimientos arqueol¿gicos (Zornoztegi, Aistra y Castillo de Trevi¿o) y de un dep¿sito de origen no antr¿pico (Gardiduia). Estas fuentes contribuyen a enriquecer el conocimiento acerca del modo en que las comunidades rurales alavesas del per¿odo medieval modelaron y adecuaron los paisajes de su entorno.En la discusi¿n se toma en consideraci¿n otros registros bioarqueol¿gicos, geoarqueol¿gicos y los patrones de asentamiento para analizar la agencia campesina y aristocr¿tica.