Sistema elektroniko kabledunetan inmunitate elektromagnetikoa ziurtatzeko blindajearen eraginkortasunaren azterketa

  1. PEREA OLABARRIA, EUGENIO
Dirigida por:
  1. Eduardo Zabala Lekue Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de mayo de 2007

Tribunal:
  1. Juan Luis Ordiales Basterretxea Presidente/a
  2. José Luis Martín Secretario/a
  3. Gilles Peres Vocal
  4. Jorge Moreno Mohíno Vocal
  5. Josep Balcells Sendra Vocal
Departamento:
  1. Tecnología Electrónica

Tipo: Tesis

Teseo: 137362 DIALNET

Resumen

Este trabajo tiene por título "Análisis de la eficiencia de apantallamiento del blindaje para asegurar la inmunidad electromagnética de los sistemas electrónicos cableados". Ciencia de la pantalla, se acopla una determinada proporción de la corriente exterior al interior de la pantalla en concreto, a los conductores de los cables donde se transmiten las señales funcionales en mmga en cuenta los ciclos de envejecimiento de las pantallas del sistema. Además, no todas las pantallas tienen el mismo ciclo de envejecimiento. Así, a veces hay que realizar cambios no estrictamente necesarios (las pantallas siguen siendo eficaces), sobre todo, debido al margen de confianza que se tiene en cuenta en el cálculo del tiempo de reemplazo. En otras ocasiones, cuando se ha realizado el reemplazo de las pantallas del blindaje, en el montaje del nuevo sistema se han podido producir defectos que hagan que la nueva protección no sea eficaz. Por ello, tras el reemplazo del sistema blindado, los equipos eléctricos o electrónicos suelen volver a pasar los ensayos de emisiones e inmunidad que ya hubieron de pasar tras la construcción, aumentando el coste de mantenimiento del equipo. En general, en el laboratorio y en la industria, se ha demostrado que los métodos de mantenimiento convencionales, basados en la inspección visual, tienen una eficacia del 10%. Si se añaden técnicas específicas la localización de defectos en las pantallas se incrementa hasta alcanzar una eficacia del 35%. La caracterización de las pantallas de los circuitos electrónicos se realiza a nivel de laboratorio, mediante unos parámetros bien conocidos, como son la impedancia de transferencia de cables, o la eficiencia de apantallamiento de cavidades. La medida de estos parámetros caracteriza de forma precisa la eficacia de apuntalamiento de cables y cavidades, pero su implementación en una herramienta industrial de mantenimiento previsto de sistemas electrónicos cableados, con el fin de