La escultura actual como duda sensorialmodos operativos de la objetualidad

  1. MENDIZABAL EGUIALDE, ELENA
Zuzendaria:
  1. Juan Fernando de Laiglesia Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Joan Mayne Torras Presidentea
  2. José Chavete Rodríguez Idazkaria
  3. Luis Badosa Conill Kidea
  4. José Luís Tolosa Marín Kidea
  5. Yolanda Herranz Pascual Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 39741 DIALNET

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

LA TESIS SE DIVIDE EN TRES PARTES. LAS DOS PRIMERAS, DE MAS EXTENSION TIENEN COMO OBJETO DE ESTUDIO ESCULTURAS DE ARTISTAS INTERNACIONALES DENTRO DEL AMBITO OCCIDENTAL Y MAS CONCRETAMENTE EUROPEO REALIZADAS ENTRE 1980 Y 1991, LA TERCERA PARTE SE DEDICA AL COMENTARIO DE OBRAS REALIZADAS POR LA AUTORA DE LA TESIS. LA PRIMERA PARTE, LLAMADA OPERACIONES, ATIENDE A LA PRAXILOGIA QUE IMPLICAN LAS OBRAS. SE DISTINGUEN TRES PROCEDERES: 1) "CONFIGURAR" O HACER UNA NUEVA FORMA; 2) SELECCIONAR Y ORDENAR FORMAS U OBJETOS PREVIAMENTE EXISTENTES ("COLOCACION"); 3) DISTINGUIR O "MARCAR" LUGARES, OBJETOS O MATERIALES GENERICOS. LA SEGUNDA PARTE, LLAMADA ASPECTOS... SE DIVIDE EN 10 CAPITULOS. LAS OBRAS ESTUDIADAS SE ANALIZAN Y AGRUPAN DE MODO NO UNIVOCO, ATENDIENDO A DISTINTOS ASPECTOS PERCEPTIBLES: MATERIAL, FACTURA, CARACTER INCOGNITO O NORMALIZADO DE SU FORMA O FIGURA, MODO DE DISPOSICION Y CRITERIO DE ELECCION DE ELEMENTOS EN LAS INSTALACIONES Y TEMA (MUEBLE, LUGAR). LA NOCION DE ESCULTURA SE ASOCIA A LA DE OBJETO O SITUACION OBJETUAL DISCRETA (INSTALACION).